
VIII ENCUENTRO DE ECONOMÍA SENIOR
Pensamiento económico para una nueva longevidad
Economía Senior
La “nueva longevidad” es una de las grandes revoluciones del siglo XXI. Debemos felicitarnos por haber logrado vivir más y mejor. Pero no podemos obviar que la Sociedad en su conjunto ha de hacer frente al reto de mantener y mejorar las cuotas de bienestar logradas. Y hacerlo de forma sostenible. Este objetivo requiere importantes recursos.
No debemos tratar este nuevo escenario como una amenaza, sino como una oportunidad para desarrollar nuevas soluciones sociales, tecnológicas, empresariales y, también, legislativas que perfeccionen nuestro Estado del Bienestar. Soluciones que han de generar riqueza y empleo. Modelos públicos y privados que desarrollarán lo que denominamos “Economía Senior”; es decir, la producción, uso y gestión de recursos relacionados con las nuevas demandas y necesidades de una población que envejece.
Emisión en streaming
Podrá disfrutar de los contenidos de esta octava edición, desde la sección programa

Es necesario transmitir con urgencia a la Sociedad que hay que evolucionar de nuestros modelos tradicionales, que indudablemente han dado buenos resultados, a nuevos modelos que incrementen nuestra cohesión social y que revaliden los pactos intergeneracionales que nutren de recursos el sistema. Es momento para la Innovación, para el diálogo, para el buen uso de la tecnología y para la redefinición de nuevos pactos sociales intergeneracionales.
Y dado que esta tendencia es global y las necesidades son crecientes, tenemos una gran oportunidad para liderar las actividades económicas relacionadas con esta Revolución.